top of page

Jesús Fernández Vila, director de comunicación del  CD Alcoyano

Chus, como le conocen en el club, emprendió este año la aventura de hacerse cargo de la comunicación club de su vida tras el descenso a Tercera División. Ahora, con el regreso a la categoría de bronce, Fernández tiene como reto seguir aprendiendo de la profesión y enriquecer la visibilidad de la entidad de la moral.

  • ¿Cuántos años lleva en el Alcoyano?

 

Soy alcoyano y aficionado al club desde pequeño. Llevo vinculado directamente a la entidad desde 2009 . Estuve cinco años en la directiva hasta la conversión en SAD. Después he estado colaborando con el club hasta esta temporada, cuando he empezado a hacerme cargo de la comunicación del equipo. 

  • ¿Había trabajado en comunicación antes?

 

No había realizado este tipo de tareas como profesional. Pero desde que entré en el club hace once años he conocido el trabajo a los jefes de prensa, he visto como funciona y tengo relación de amistad con muchos periodistas. Al final, con el descenso a Tercera Regional, se trata de arrimar el hombro y ayudar en cualquier apartado que te soliciten.

 

Además, en la época de directivo en Segunda División, yo viajaba a todos los desplazamientos y en las ruedas de prensa me encargaba de acompañar al míster. Ahí tuve un poco de contacto con la comunicación.

 

  • ¿Cuales son tus principales funciones y que ha cambiado desde que entró a dirigir el departamento de comunicación del Alcoyano?

 

Me he dedicado a modernizar un poco el diseño de la página web. Coordino las redes sociales, organizo las ruedas de prensa y hago de puente entre los medios se ponen en contacto conmigo y el equipo para las entrevistas.

 

Trato de controlar la comunicación. Fue una de las peticiones que hizo Vicente Parras, el entrenador del primer equipo, para que estuviera todo más organizado. El  Alcoyano tiene una demanda que no reciben la mayoría de clubes de Tercera y el técnico quería tener el contenido informativo de la plantilla bajo control.


 

  • ¿Cuándo empezó a darle importancia a la comunicación y a la figura del jefe de prensa en el club?el club?

Desde la entrada de la actual directiva en 2009 con Juan Serrano a la cabeza se comenzó a prestar atención a la comunicación. Se contrató a dos periodistas para gestionar las publicaciones del club pero al final, con los descensos y problemas económicos, la comunicación de la entidad se ha visto perjudicada.

 

  • ¿Qué línea quieres seguir como jefe de prensa del conjunto de la moral?

 

Mantener a la gente informada con contenido diario y tratar de ilusionarla. Con el descenso la gente está un poco de uñas en las redes. A través de estos canales intento calmar un poco la situación y, por supuesto, no entrar a contestar. 

 

Ahora, con la situación provocada por la Covid-19 el objetivo principal ha sido mantenernos presentes en la sociedad alcoyana. Algunas de las iniciativas que llevé a cabo fue grabar a los jugadores en sus casa para que enviaran mensajes a la afición con llamamientos de responsabilidad y ánimo. También hemos emitido cada miércoles y domingo partidos históricos hasta el final de la cuarentena.

 

  • ¿Cómo está la situación en Tercera respecto a la comunicación? 

 

En esta categoría hemos notado una diferencia muy grande. Tuvimos problemas al principio porque la cantidad de medios que acompañan al Alcoyano no son los mismos que la mayoría de los equipos de la división. He vivido situaciones complicadas en las que el equipo rival no cedía las acreditaciones suficientes para para dar acceso a los medios que siguen la actualidad del Alcoyano. Yo le explicaba a los clubes donde jugábamos como visitante que también era algo positivo para ellos porque significaba una mayor visibilidad. Pero algunos no cambiaban de pensamiento y nos hemos visto perjudicados en cuanto a repercusión en algunas jornadas.


 

  • ¿Qué relación tiene la entidad con los medios tradicionales ahora el Alcoyano puede informar directamente a través de sus canales oficiales?

Son los que nos han seguido siempre y tenemos muy buena relación. No podemos olvidarnos de ellos. Cuando hay una noticia negativa a todos nos gustaría que no se le diera tanto bombo o no saliera tanto pero es su profesión y no podemos dejar que que cualquier cosa que no nos guste perjudique de forma negativa esa relación.

 

  • Al tener el equipo menos incidencia en los medios del resto de la provincia por el descenso, ¿ha cobrado mayor importancia el departamento de comunicación para dar visibilidad al club? 

Sí, sobre todo las redes sociales. Estamos en una época en la que se consultan mucho y es el primer punto de información. La gente se levanta y lo primero que hace es coger el móvil y meterse en las redes. Luego parte de ese público amplía la información con las webs. Esto ha provocado que nosotros usemos la web básicamente para estadísticas, resultados y notas.


 

  • El Alcoyano es un equipo de fútbol con mucha historia ¿Cree que esto ha facilitado las labores de comunicación?

Si. Además, hasta el parón, estaba siendo una temporada histórica, Se estaban batiendo récords que no se habían superado en 90 años. Además tenemos un valor añadido. En 2011 se sacó un documental con motivo del ascenso y tuvo repercusión con periodistas a nivel nacional. Queremos promover y potenciar nuestra marca que es ‘la moral del Alcoyano’. En el propio documental Pepe Domingo Castaño lo dice muy claro: “Todo aquel vinculado o no al fútbol ha oído o usado la frase ‘tener más moral que el Alcoyano”. Entonces ese es uno de nuestros objetivos. Potenciar una marca de club que muchos equipos que están por encima querrían tener.

 

  • Además de la comunicación, ¿también lleva a cabo labores de marketing en la entidad?

Está todo muy vinculado aunque el tema está ahora muy difícil. Por eso queremos potenciar nuestra marca, que tiene la misión de querer ir más allá de la ciudad y la comarca. Además hemos establecido una colaboración con una empresa de publicidad de reciente implantación en España, con sedes por Europa y Sudamérica, Y nos van a ayudar a potenciar eso y buscar anunciantes importantes. Es una colaboración mutua.

 

  • ¿Qué repercusión a nivel comunicativo cree que supone la vuelta a Segunda B?

Este año vamos a enfrentarnos de nuevo a equipos importantes. Clubes que han estado o acaban de pasar por el fútbol profesional y eso al final también te beneficia. Se trata de aprovechar todas las oportunidades posibles para aumentar la repercusión del Alcoyano aunque seguirá siendo complicado porque los recursos serán similares. Pero como he dicho antes, esta entidad tiene detrás un gran soporte y una importante masa social, por lo que estamos más que preparados para afrontar de nuevo esta aventura.

AUDIO ENTREVISTA JESUS FERNANDEZ (ALCOY
00:00 / 20:56
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Designtalk. Proudly created with Wix.com

bottom of page