top of page

Jaime Alvado Such, delegado y encargado de comunicación del Club Balonmano Benidorm

El alteano es el único empleado del club, a excepción de jugadores y cuerpo técnico, dada la complicada situación económica que viven los equipos de balonmano en general. Alvado lamenta la escasa repercusión que tiene la entidad de Benidorm en la provincia a pesar de ser el club con más éxitos deportivos de todo el territorio alicantino en la actualidad.

  • ¿Tienen un departamento de comunicación integrado en la estructura del club?

No, esto no es fútbol y aquí somos personal multitarea. Para que te hagas una idea de la situación, yo soy el único empleado contratado aparte de los jugadores del primer equipo y el cuerpo técnico. Me ocupo de muchas cosas y entre ellas la comunicación. Llevo 8 años en la entidad. En otro club hice alguna cosa en comunicación  y lo que he hecho es formarme en este campo.

 

  • ¿Qué experiencia tienes en el ámbito de la comunicación?

Llevo ocho años en el club y seis como encargado de la comunicación. En otro club hice alguna cosita en este campo y después he tratado de formarme para poder desarrollar la actividad de una forma decente.

  • ¿También se encarga del marketing?

Sí, me ocupe del tema de patrocinios. Aunque en este aspecto estamos un poco anticuados y contactamos con la mayoría de empresas como se ha hecho siempre. Tenemos elaborado un dossier de patrocinio y a base de moverse y visitar entidades conseguimos las inversiones. Aunque es cierto que estamos empezando a utilizar las redes sociales como reclamo para los patrocinadores.

 

  • ¿Cómo es la relación del Balonmano Benidorm con los medios tradicionales?

No sé si se podría llamar relación a lo que tenemos. La atención es muy justita porque, como he dicho nada más empezar, esto no es fútbol. Cualquier equipo de balompié de la provincia tiene más relevancia. El Hércules que está en Segunda B ocupa tres páginas en el diario Información. El balonmano alicantino, en cambio, tiene al Benidorm en la máxima categoría, finalista de la Copa del Rey y en competición europea. Y todavía cuesta que te den un mínimo de espacio informativo en cualquier medio.

 

Aun así nosotros siempre tratamos de facilitarles cosas. Les enviamos contenido para que nos den algo de visibilidad pero muchas veces resulta poco efectivo. Y es una pena porque nuestros logros nos podrían beneficiar a todos si les diéramos la importancia y el trato que merecen.


 

  • Entonces, ¿han ayudado las redes sociales a contrarrestar la falta de difusión por parte de los medios de comunicación?

Nos han sido muy útiles porque son unas herramientas que nos están ayudando a crecer continuamente. Estamos aumentando seguidores y eso al final te abre una ventana para darte a conocer mucho más.


 

  • ¿Qué retos comunicativos ofrece la oportunidad de participar en competición Europea?

 

La situación es complicada. Estamos en un punto que sí, se va a ir a Europa. Pero hasta que no tengamos claro cómo va a acabar esto y como se va a reiniciar la próxima temporada no nos vamos a meter en estrategias a nivel promoción y comunicación. 


 

  • Estáis situados en una ciudad con un porcentaje de población extranjera muy alto ¿Esto hace que sea más difícil conseguir aficionados?

 

En la provincia está claro que se lo come todo el fútbol. Pero a nivel local tenemos el problema de que, aparte de que puede resultar más complicado captar a los extranjeros, Benidorm es una ciudad que vive por y para el turismo. Esto hace que se complique el seguimiento del equipo por parte de la gente de aquí porque un alto porcentaje de la población trabaja los fines de semana. Lo que se traduce en que cuando tu tienes competición la gente está en sus cosas.

 

Si que tenemos muchos seguidores a nivel provincial que vienen de Alicante, Altea o Villajoyosa porque el balonmano tiene mucha tradición en esta tierra. Además este año hemos empezado a hacer campañas con las comunidades extranjeras de Alfaz del Pi. Normalmente son personas que viven un poco apartadas y se relacionan sólo entre sí. Por eso hemos tratado de acercarlos más a nuestras costumbres y que conozcan el gran equipo que tienen al lado de casa.


 

  • ¿Crees que se le da importancia en el club al departamento de comunicación o toda la atención se centra en el aspecto deportivo?

 

Importancia se le da y se le va a dar pero en su momento. Queremos tener clara la situación y las opciones de cómo van a ser las competiciones los próximos años. Y esto no solo nosotros, va a pasar a todos los equipos y deportes.

 

  • ¿Cómo ha sido está siendo el trabajo de comunicación con el confinamiento?

 

El objetivo era que la gente no se olvidara de nosotros ni de nuestros patrocinadores. Los fines de semana emitimos partidos viejos del club en Youtube y los hemos promocionamos en redes. Estamos muy contentos porque han tenido buen seguimiento. También hemos tratado de conectar con la afición a través de concursos y retos en redes sociales.

 

En este periodo se ha notado un aumento importante en el uso de las redes para informarse y estar mas al día. Nosotros hemos tratado de aprovechar eso para no parar del todo y seguir creciendo.


 

  • Con la cancelación de la competición habrán tenido una pérdida importante de ingresos. Ante esta situación, ¿cree que el departamento de comunicación ha podido ganar importancia para tratar de captar ingresos?

 

Hemos sufrido mucho con este tema. Sin taquilla y afectando también a patrocinios. Uno de nuestros principales sponsors, por ejemplo, es una cadena hotelera. No podemos pedirles nada porque sería moralmente inapropiado. Solo queda sentarse, trabajar, hablar y ver cómo vamos a arrancar porque la mayoría de empresas que apuestan por nosotros existen gracias al turismo.

AUDIO ENTREVISTA A JAIME ALVADO (BALONM
00:00 / 12:35
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Designtalk. Proudly created with Wix.com

bottom of page